top of page

GUÍA COMPLETA Y BENEFICIOS FISCALES AL ADQUIRIR UNA INSCRIPCIÓN (R.I.F.) ANTE HACIENDA 2018

Actualizado: 17 dic 2019


En esta sección de noticias aprenderás y te asesoras gratuitamente para poder cumplir con tus obligaciones fiscales si estás dentro o deseas inscribirte al régimen de incorporación fiscal.


1. INSCRIPCIÓN.


El servicio de administración tributaria es la dependencia administrativa de la secretaría de hacienda y crédito público que es la encargada de recabar los impuestos de la federación por lo que nosotros como ciudadanos tenemos el deber de contribuir al gasto público (Seguridad, educación, salud, mantenimiento y construcción de localidades públicas, programas sociales políticos, entre otros).

A) INTERNET: -Entrar al siguiente enlace: https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/ y llenar campos requeridos.


B) PRESENCIAL: Puede pedir cita o no en la siguiente enlace para poder ser atendido en fecha deseada: https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx

Documentos necesarios para inscripción:


-CURP.

-Comprobante de domicilio.

-Identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar).


2. FIRMA ELECTRÓNICA (FIEL) Y CONTRASEÑA.


A) descargar el programa de “Cetifica” en donde se generará una pre-firma en el siguiente enlace https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/ para después,

b) Acudir a la secretaria de administración tributaria correspondiente a la localidad en donde te encuentres para poder concluir con el trámite llevando en un dispositivo externo (USB) archivos que se generaron del programa “Certifica”.

c) Generación de contraseña por medio del siguiente enlace: https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/auth/faces/pages/restablecer/recuperarContrasenia.jsf


3. OPERACIONES Y EMISIÓN DE FACTURAS.


Una vez que estés inscrito en el régimen y cuentes con tu firma electrónica y contraseña ya podrás emitir facturas dependiendo el giro o tipo de negocio y/o proyecto que deseas realizar.

Para poder emitir una factura gratuitamente sin necesidad de comprar un paquete de folios fiscales o CFDI tendrás que utilizar la aplicación “Mis cuentas” que el servicio de administración tributaria proporciona en el siguiente enlace: https://rfs.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFS/menu/

En esta sección en la parte superior izquierda podrás generar tus facturas llenando los campos requeridos con un “*”

4. CONTABILIDAD Y OBLIGACIONES FISCALES.


El servicio de administración tributaria ofrece la ventaja de no presentar contabilidad electrónica al utilizar “Mis cuentas” para registrar las operaciones en la parte de “Mi contabilidad”, aquí deberás registrar o capturar todas tus facturas de gastos y de ingresos para poder generar la declaración de impuestos bimestralmente.


5. PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES FISCALES BIMESTRALES.


En esta sección se presenta la declaración definitiva bimestral donde se puede generar automáticamente si es utilizado “Mi contabilidad” llenándose los campos que aparecen con un “*”.


6. NÓMINAS E IMSS.


La aplicación “Mis cuentas” tiene un apartado donde podrás administrar tus nóminas en dado caso si tienes trabajadores o colaboradores que te ayuden con las operaciones de tu negocio y/o proyecto donde solo tendrás que llenar los campos requeridos para poder cumplir con esta obligación.

En cuanto el IMSS se tendrá que pagar cuotas mensuales y bimestrales para poder asegurar y cumplir las obligaciones cuando tienes trabajadores y colaboradores operando en tu negocio y/o proyecto teniendo en cuenta una inscripción patronal, entre otras cuestiones.


7. RECOMENDACIONES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.


-Este régimen fiscal tiene ventajas para comenzar y conocer el tema fiscal en México en donde podrás ser parte de la contribución de trabajo, seguridad y aportación pública.


-Estar inscrito en el régimen fiscal tiene beneficios para pedir créditos bancarios y/o créditos personales en cualquier banco.


-Fundamentos legales: Artículo 32, Fr. IV CPEUM, Artículo 23 LIF, Artículo 1, 27 al 32 CFF, Artículo 111 al 113 LISR, Regla 3.13 RMF.


- Si deseas informarte más al respecto, con más detalles, conocer nuestros servicios y costos no dudes en hacer una llamada o escribir un correo electrónico para atenderte y asesorarte a los siguientes números telefónicos y correo electrónico:

Teléfonos: (+52) 57-85-52-05, (044) 55-36-60-52-04.

Correo: impexnal@gmail.com


C.P. Bernardino Barrera Fuentes.



 

0 comentarios
bottom of page